Para jugar a La Quiniela debes seleccionar entre las siguientes opciones “1”, “X”ó “2” en cada uno de los partidos del pronóstico general. Marcando el “1” indicas que gana el equipo local, si marcas “X” indicas que empatan el partido y por último si marcas “2” indicas que gana el equipo visitante.
El Partido 15 se prónostica a goles, tienes que marcar los goles que marcará cada equipo, "0", "1" , "2" y "M" (Si marcas la M quiere decir que ese equipo marcará 3 o más goles).
El precio de cada apuesta es 0,75 €.
El mínimo para poder jugar son 2 columnas en una apuesta sencilla, o 1 doble en Apuestas múltiples 1,50 €.
En este juego se incorpora el "Elige 8" que consiste en seleccionar los 8 partidos que prefieras de la primera columna de tu quiniela. En caso de acertar los 8, optarás al premio. El precio de este juego es de 0,50 € por apuesta.
Los premios se distribuyen de la siguiente manera:
- Pleno al 15: si se aciertan los resultados de los 14 partidos y el Pleno al 15.
- 1ª Categoría: si se aciertan los resultados de los 14 partidos.
- 2ª Categoría: si se aciertan los resultados de 13 partidos.
- 3ª Categoría: si se aciertan los resultados de 12 partidos.
- 4ª Categoría: si se aciertan los resultados de 11 partidos.
- 5ª Categoría: si se aciertan los resultados de 10 partidos.
- Premio Elige 8: si se aciertan los resultados de los 8 partidos del Elige 8, o si se aciertan menos partidos pero no hay ningún premiado con más aciertos.
Estadísticas de la quiniela.
La quiniela es un juego de azar muy popular en muchos países. Consiste en acertar los resultados de varios partidos de fútbol, seleccionando entre una serie de opciones de victoria, empate o derrota. Aunque es un juego de azar, existen estadísticas y análisis que pueden ayudar a los jugadores a aumentar sus posibilidades de ganar.
Una de las primeras cosas que se pueden hacer al analizar la quiniela es estudiar las estadísticas de los equipos que participan en los partidos. Es importante considerar el rendimiento de los equipos tanto en casa como fuera, su posición en la tabla de clasificación, su forma reciente y si tienen bajas o jugadores lesionados. Todos estos factores pueden influir en el resultado del partido.
También es importante tener en cuenta la historia de enfrentamientos entre los equipos. Si dos equipos se han enfrentado muchas veces en el pasado, es posible que tengan un historial de resultados que pueda ser útil al hacer una predicción. Por ejemplo, si un equipo ha ganado sus últimos cuatro partidos contra un rival, puede ser una buena apuesta que ganen de nuevo.
Otra estrategia es analizar las cuotas de las casas de apuestas. Las cuotas son una forma de medir la probabilidad de que un equipo gane o pierda un partido. Si las cuotas indican que un equipo tiene una alta probabilidad de ganar, es posible que sea una buena opción elegir ese equipo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cuotas no siempre son una predicción precisa y pueden cambiar a medida que se acerca el partido.
También es importante tener en cuenta la estrategia de apuestas. Algunos jugadores prefieren apostar en muchos partidos, mientras que otros prefieren concentrarse en unos pocos. Cada enfoque tiene sus propias ventajas y desventajas, y depende del jugador elegir la estrategia que mejor se adapte a su estilo de juego.
Finalmente, es importante recordar que la quiniela es un juego de azar. Aunque las estadísticas y el análisis pueden ayudar a aumentar las posibilidades de ganar, nunca hay garantía de que se acertarán todos los resultados. Los jugadores deben ser conscientes de sus límites y jugar con responsabilidad.
Hay muchas estadísticas y análisis que pueden ayudar a los jugadores de la quiniela a tomar decisiones informadas. Al analizar las estadísticas de los equipos, la historia de enfrentamientos, las cuotas de las casas de apuestas y la estrategia de apuestas, los jugadores pueden aumentar sus posibilidades de ganar. Sin embargo, es importante recordar que la quiniela es un juego de azar y que nunca hay garantía de que se acertarán todos los resultados.